Este libro es un compendio de las secuelas del aborto y trata los siguientes temas:
Es una obra decisiva y fundamental para conocer los problemas derivados del aborto, y ha recibido críticas muy favorables en EE.UU.
Bibliotecas, centros de ayuda a
la embarazada e investigadores pueden tener ahora un fácil acceso a información
sobre el tema social y moral más controvertido del momento. La
editorial Acorn Books acaba de lanzar el libro: Detrimental Effects of
Abortion: An Annotated Bibliography with
Commentary. 3rd Edition) (Los efectos perjudiciales del aborto: una
bibliografía comentada. 3ª edición). Esta nueva edición corregida y
aumentada es el resumen más completo sobre los estudios estadísticamente
significativos acerca del aborto.
Reunidos por Thomas W. Strahan,
abogado y experto en las secuelas del aborto, esta guía de 276 páginas es un
recurso indispensable para terapeutas, consejeros, profesionales sanitarios,
estudiantes, activistas y todos los interesados en estudios post-aborto.
Los resúmenes
de estudios están organizados en más de 140 categorías diferentes y cada uno
contiene un resumen de las conclusiones del citado estudio. Algunos de los
principales temas son:
•
Cómo se toma la decisión de abortar
• Los efectos
psicológicos del aborto
• Los efectos físicos
del aborto
• Los efectos e
implicaciones sociales del aborto
• Aborto y mortalidad
materna
• Adolescentes y Aborto
Strahan edita The Research
Bulletin para la Asociación para la Investigación Interdisciplinaria
sobre Valores y Cambio Social (Association for Interdisciplinary Research in
Values and Social Change) y es autor de numerosos artículos sobre el aborto.
Confía en que su libro ayude a comprender mejor la multitud de riesgos
asociados al aborto. “La mayoría de la gente piensa que como el aborto es
legal es seguro para las mujeres y punto”, afirma Strahan. “No se dan cuenta
de que muchos investigadores y estudiosos que han examinado el tema han
encontrado todo lo contrario.”
Detrimental
Effects of Abortion is just $35, which includes shipping and handling. An electronic version in
Adobe Acrobat is also available at the same price.
Orders
with checks can be mailed to Acorn Books, PO Box 7348, Springfield, IL
62791-7348. Credit card orders can be placed through the Acorn Books order
line (888) 412-2676 or email amysobie@juno.com for more information.
Detrimental
Effects of Abortion:
An Annotated Bibliography with Commentary (Third Edition)
Compiled
by Thomas W. Strahan
Published
by Acorn Books an imprint of Elliot Institute
ISBN:
0-9648957-0-6 $34.95 (paper) 276 pp.
(La
salud de las mujeres tras
el aborto)
Elizabeth
Ring-Cassidy y Ian Gentiles
Este libro se basa en la información
contenida en más de 500 libros y estudios científicos publicados durante los
últimos 20 años. En él se informa de un dato: de 14 estudios llevados a cabo en
Estados Unidos, 13 mostraban un aumento en el riesgo de cáncer de mama en las
mujeres que habían abortado. 27 de 33 estudios realizados en varios países muestran un
aumento del riesgo.
«Derecho a saber»
El cáncer de mama no es el único problema médico asociado al aborto. «Women's
Health After Abortion» informa de que también se asocia el aborto con el
embarazo ectópico, la perforación uterina, la enfermedad inflamatoria pélvica,
cánceres del sistema reproductivo, e infertilidad. Existen algunos «elementos
dentro de la institución de investigación y médica según los cuales la
consideración suprema parece ser preservar la imagen del aborto como algo
simple, seguro y fácilmente disponible para las mujeres», informa el libro. «Si
existe un derecho a elegir, también existe un derecho a saber», añade. Otro
problema es el impacto del aborto en los embarazos que vengan después.
El peligro a la salud puede llegar al punto de causar la muerte. El índice de
mortalidad materna es cuatro veces más alto, tras el aborto. Esto contradice la
idea ampliamente repetida de que el aborto es más seguro que el parto.
Dolor silenciado
El daño del aborto no se limita a los efectos físicos. El trauma psicológico
puede afectar a las mujeres durante muchos años tras un aborto. Uno de los últimos
estudios que examinan esta cuestión es el de Teresa Burke, fundadora de Rachel's
Vineyard, organización de asistencia curativa tras el aborto, llevado a
cabo en colaboración con David Reardon, director del Elliot Institute.
En su libro, «Forbidden Grief: The Unspoken Pain of Abortion» (La
Pena
Prohibida: el Dolor silencioso del Aborto), relatan los traumas sufridos por
muchas mujeres, y ofrecen consejo sobre cómo superar estos problemas.
Muchas mujeres, observa el estudio, ni anticipan ni entienden la gravedad de los
problemas que pueden llegar a sufrir. El aborto no puede simplemente «hacer
retroceder el reloj», haciendo volver a las mujeres al momento anterior a estar
embarazadas, explican los autores. Mientras puede tener un sentido de liberación
a corto plazo, un aborto siembra semillas de problemas a largo plazo.
El aborto, explica el libro, toca tres temas centrales del concepto que tiene de
sí misma una mujer: su sexualidad, su moralidad y su identidad maternal. También
implica la pérdida de un hijo. «Pocas mujeres identifican todos estos
problemas antes de abortar», escriben los autores. Estos problemas sin resolver
suelen salir a la superficie más adelante, afirman.
Un factor que contribuye a estos problemas es que la mayoría de los consejeros
de las clínicas abortistas promueven la falsa expectativa de que, con el
aborto, hay pocos riesgos psicológicos, o ninguno. Una razón de esto, afirman
los autores, es el interés económico de la clínica en vender los abortos. El
verdadero precio de la intervención, trágicamente, puede no ser evidente hasta
que es demasiado tarde.